Sant Antoni instala cámaras inteligentes de vigilancia en contenedores para controlar a vecinos incívicos

Solfix

septiembre 18, 2024

El Ayuntamiento de Sant Antoni ha dado un paso más en su lucha contra los vertidos incontrolados con la instalación de cámaras inteligentes de vigilancia en varios puntos del municipio. Estas cámaras se utilizarán para disuadir y controlar la actitud incívica de algunos vecinos que utilizan los contenedores para arrojar objetos voluminosos y trastos, incumpliendo la normativa municipal de recogida de residuos.

Cámaras inteligentes

Cámaras inteligentes para combatir los vertidos incontrolados

Con el objetivo de frenar el comportamiento incívico, el Consistorio ha instalado la primera cámara de vigilancia en los contenedores del hipódromo de Sant Rafel.

Esta acción es parte de un proyecto más amplio financiado por el Consell de Ibiza, con una inversión de 18.000 euros, que permitirá monitorizar cinco puntos conflictivos del municipio.

Además de la cámara instalada en el hipódromo, se han colocado otras cuatro cámaras de vigilancia en el Parque de Bomberos, en la carretera de Sant Rafel hacia Santa Agnès, y en la zona de Can Guillamó en ses Païsses.

Estas ubicaciones son puntos recurrentes de vertidos incontrolados, lo que dificulta la limpieza y gestión de residuos en el municipio.

Un proyecto para disuadir y sancionar

La concejala de Medio Ambiente, Pepita Torres, explicó que el proyecto tiene un doble objetivo: disuadir a los vecinos de realizar vertidos ilegales y mejorar la eficiencia en la recogida de residuos.

«El objetivo es reducir significativamente los vertidos incontrolados, especialmente los voluminosos, en estos puntos negros. Con esta medida, podremos destinar más recursos a otras tareas de limpieza», aseguró Torres.

Las cámaras de vigilancia instaladas están conectadas directamente con la Policía Local de Sant Antoni, lo que permitirá identificar a los infractores a través de las matrículas de sus vehículos y aplicar las sanciones correspondientes.

Dependiendo del tipo de residuos vertidos, las multas pueden ascender hasta los 30.000 euros, lo que convierte este sistema en una herramienta no solo disuasoria, sino también sancionadora.

Mayor control y mejora del servicio con las cámaras inteligentes Solfix Smartcity

Además de la instalación de las cámaras de vigilancia, las áreas de residuos donde se han colocado las cámaras también contarán con una señalización clara que advertirá a los vecinos de que están siendo grabados.

El objetivo principal es concienciar a la ciudadanía y evitar que estos vertidos se sigan produciendo. Como señaló la concejala Torres, «no se trata de poner multas, sino de evitar este tipo de problemas y sensibilizar a la gente. Si alguien incumple, obviamente se aplicarán las sanciones correspondientes».

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Sant Antoni espera reducir significativamente los vertidos ilegales, mejorar la eficiencia del servicio de recogida de residuos y promover un mayor cumplimiento de la normativa municipal.

La instalación de estas cámaras de vigilancia no solo ayudará a mantener más limpias las calles del municipio, sino que también servirá como una medida preventiva para evitar que estas infracciones continúen afectando al entorno.

Conclusión

La implementación de cámaras de vigilancia en Sant Antoni es una medida crucial para combatir los vertidos incontrolados y promover el cumplimiento de la normativa de recogida de residuos.

Estas cámaras, que están conectadas con la Policía Local, ayudarán a identificar a los infractores y a aplicar sanciones, lo que contribuirá a una gestión más eficiente de los recursos y a un municipio más limpio y ordenado.

Si tu municipio también enfrenta problemas de vertidos incontrolados, las soluciones tecnológicas de Solfix Smartcity Video pueden ayudar a implementar sistemas de cámaras de vigilancia que mejoren la seguridad y el control de residuos.