Pasos de peatones inteligentes

Reduciendo el índice de atropello de las ciudades

España registra una media de 11.000 atropellos al año, especialmente en cruces semaforizados, intersecciones y pasos con escasa visibilidad.

video explicativo de nuestros pasos de peatones inteligentes

SALVANDO VIDAS A TRAVÉS DE NUESTRAS CÁMARAS INTELIGENTES

Nuestro sistema está formado cámaras inteligentes que se apoyan en la inteligencia artificial para detectar la presencia de peatones en las inmediaciones del paso con la intención de cruzar.

Cuando se produce la detección, las cámaras transmiten el aviso tanto a las señales verticales luminosas como a las placas lumínicas, activándolas con la intención de aumentar la visibilidad en el paso.

De esta forma, los pasos de peatones inteligentes facilitan al conductor un aviso con la suficiente antelación para que éste pueda detenerse, evitando así cualquier posible atropello.

Estos pasos de peatones inteligentes tienen la capacidad de delimitar la zona de cruce de manera remota facilitando a cada cliente determinar la zona «peligro» en las inmediaciones de la calzada.

Además, estos pasos de cebra inteligentes cuentan con tecnología IoT, facilitando a sus usuarios una app en la que:

  • Se puede ver en tiempo real que está ocurriendo en el paso de peatones a través de las cámaras
  • Consultar el número de peatones que han cruzado y en qué dirección
  • Consultar parámetros de entorno
  • Modificar funcionalidades del sistema de forma remota

 

Funcionalidades de los pasos de peatones inteligentes

La detección del peatón y los vehículos en el paso de peatones se realiza con nuestra solución con cámaras con IA, las cuales se encargan de detectar la siguiente información:

  1. El peatón que intenta cruzar desde cada extremo del paso de peatones y la dirección del paso.
  2. 13 metadatos de la persona que está cruzando (edad, género, dirección, vestimenta, etc…).
  3. El número de personas que cruzan en cada dirección.
  4. Si hay personas paradas en el propio paso de peatones.
  5. El número de vehículos, la marca, el modelo, el color y la matrícula que pasan en cada sentido.

Además, nuestra solución de cámaras inteligentes almacenan 30 días de vídeo (según legislación) y 2 años de datos para que los cuerpos y fuerzas de seguridad puedan detectar lo que ha ocurrido en tiempo real o en cualquier momento (hasta 30 días después de ocurrir el incidente).

NUESTRA TRAYECTORIA

Más de 300 Ayuntamientos han instalado nuestros sistemas Más de 4.000 cámaras instaladas Presencia en más de 10 países
Solfix Smartcity

Nuestros casos de éxito

Guadalajara pionera en seguridad con cámaras inteligentes de Solfix Smartcity

En una reciente emisión televisiva, autoridades locales y representantes de los cuerpos de seguridad de Guadalajara, incluyendo concejales, alcaldes y miembros de la Guardia Civil, destacaron las...

Arrefice refuerza la seguridad y control de residuos con cámaras de vigilancia

El Ayuntamiento de Arrecife ha implementado un nuevo sistema de cámaras de vigilancia en ocho puntos estratégicos de la ciudad para mejorar la seguridad y controlar posibles infracciones...

Sant Antoni instala cámaras inteligentes de vigilancia en contenedores para controlar a vecinos incívicos

El Ayuntamiento de Sant Antoni ha dado un paso más en su lucha contra los vertidos incontrolados con la instalación de cámaras inteligentes de vigilancia en varios puntos del municipio. Estas...

Valdemoro instala Cámaras de Seguridad en puntos estratégicos

El Ayuntamiento de Valdemoro ha dado un paso adelante en la mejora de la seguridad urbana con la instalación de cinco cámaras de seguridad en puntos clave del municipio. Esta iniciativa forma parte...

Santa Cruz de Tenerife estrena nuevos pasos de peatones inteligentes

En su continuo compromiso con la seguridad vial y la innovación urbana, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha puesto en funcionamiento los primeros pasos de peatones inteligentes de la...

Las cámaras de vigilancia de Alaquàs: Una herramienta esencial para mejorar la Seguridad Vial

Las cámaras de vigilancia instaladas en Alaquàs son en un recurso fundamental para mejorar la seguridad en el municipio, ayudando a las autoridades a identificar conductas peligrosas y prevenir...

Torrent instala un innovador sistema de videovigilancia

El Ayuntamiento de Torrent ha dado un paso importante hacia la mejora de la seguridad y la gestión del tráfico con la instalación de un sistema de videovigilancia compuesto por 192 cámaras...

Cámaras de tráfico para mejorar la seguridad de Teguise

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y prevenir incidentes, el Ayuntamiento de Teguise ha instalado un total de 30 cámaras de tráfico en puntos estratégicos del municipio. Este proyecto...

Camargo instala cámaras de videovigilancia para controlar la gestión de residuos

El Ayuntamiento de Camargo ha implementado un sistema avanzado de cámaras de videovigilancia en seis puntos estratégicos del municipio con el objetivo de mejorar la gestión de residuos y reforzar la...